Así se mueve el negocio de la cebolla en Pereira
En la cuenca media del rio Otún los habitantes sienten miedo al hablar sobre la Asociación de Cebolleros:...
Nápoles, el morbo por lo narco
Magdalena medio, un dilema entre la tradición violenta de un pueblo y la riqueza natural que albergó las...
Camino a la resistencia en la Comuna 13
La comuna 13 de Medellín, a partir de la Operación Orión, se ha enfrentado a la estigmatización creada...
Indígenas de Pueblo Rico siguen sin respuestas
Situación de desplazamiento, violación de derechos humanos, poca atención del gobierno municipal y condiciones de vida deplorables, son...
Trabajo de Tras la cola de la rata promovido por Consejo de Redacción
“Payola: El que paga, pega en la radio” un trabajo de Daniela Ramírez Bermúdez publicado en este medio...
Fleteros, con amigos en el Banco
Algunos policías, guardias y funcionarios bancarios informan a los fleteros sobre la persona que acaba de retirar dinero...
Agua clorada no es agua potable
El mayor porcentaje de agua consumida en la zona rural de Pereira no es potable pues cuenta con...
Un puerto en el lugar equivocado
Como un error histórico algunos califican la ubicación del puerto de Barranquilla, segundo más importante de Colombia, ya...
Recursos públicos: ¿bienes compartidos?
Concejo de Pereira en tela de juicio por mala administración en caso de Aguas y Aguas y ESE...
Puerto Boyacá no se desmovilizó
¨Mirando la historia de la desmovilización y de la lucha, nosotros no fuimos vencidos¨, alias “Botalón” Por:Luisa...