COLABORADORES

Periodista

Travesti consagrada. Narradora, profesora de perspectivas de género y lectora angustiada por todo lo que no podrá leer. Investigadora, performera, poetiza esotérica y vampira del gótico andino.

Periodista

Nacida en la ciudad de Armenia. Trabaja como creadora de contenido freelancer y es feliz explorando temas de filosofía, literatura y política de forma autodidacta.

Escritor

Escribe crónicas. Estudió Filosofía. Es profesor y realizador radial.

Escritor

Manizales 1969. Abogado de la Universidad de Caldas. Ha sido catedrático de derecho constitucional y literatura en universidades de la región. Fundó en 2001 Libélula libros.

Caricaturista

Considera que el humor es la única forma de entender el mundo que puede tomar con seriedad. Vive, trabaja y estudia en varios espacios: la comunicología, la memoria, el periodismo, la danza y la astronomía; por decir los que más le gustan.

Cronista

Caminante. Licenciado en literatura. Cubre temas relacionados con paz, derechos humanos y conflicto armado.

Artista del cuerpo

Persona sexogénero disidente (marica no binarie). Integrante de la Colectiva Creativa ALThaus (@alteralto en Facebook e Instagram), autorreconocide como Oshnur ALT. Licenciade en Comunicación e Informática Educativa y candidate a Magíster en Historia por la Universidad Tecnológica de Pereira.

Escritor

Nació en Calarcá, Quindío en 1983. Es traductor, editor, conferencista, investigador y crítico literario. Ha publicado reseñas sobre literatura, política, música, cine y viajes.

Escritor

Ganador del FELIPE III, 2016. Creador de www.atrahasisclub.com. Libros publicados: Florida Killer, Klepsidra Editores, La noche de las ventanas abiertas y La Isla, Fallidos Editores. Ganó Premio La Capital del Eje Canta, con agrupación Ritos, por la canción «Lujuria».

Escritor

Autor de El último verano de Tony Manero; Rituales; Un altar para la desmemoria; Rosas para rubias de neón; No disparen, soy solo el cronista; Besos como balas; Yo me bajo en Atocha. El primero de cuentos, el segundo de poesía y los últimos cinco de crónicas.

Contador público

Bogotá (1998). Autor de cuentos y ensayos. Temeroso de la poesía.  Ha realizado colaboraciones con La cola de la rata y la revista mexicana El Purgante; además, participó en la antología de cuentos A la intemperie (2023) publicada por Ita Editoral.

Poeta

Teólogo, poeta, cuentista y profesor de la Escuela de Español y Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. Ha publicado los libros: Poesía del cuerpo desnudo (Metanoia, 2014), Días de fuego (mención de honor Concurso Municipal de Estímulos de Pereira, 2019); asimismo un libro de cuento que titula: Lo secreto (Klepsidra, 2018). También ha escrito una serie de ensayos de teología y literatura.

Escritor

Nació en el municipio de Quinchía, Risaralda (1984). Realizó sus estudios literarios en la Universidad Tecnológica de Pereira, graduándose como licenciado y magíster. Ha publicado cuentos y novelas.

Periodista cultural

Colombiano. Comunicador social, magíster en estudios culturales, investigador independiente y ensayista. Ha sido artista escénico y docente universitario. Colabora con Conexión Norte Sur, magazín digital español.

Editor de cultura. Cronista musical. Salsero. Me gusta invertir el tiempo en ocio.

Escritor

Escritor, egresado del colegio Liceo Campo David. Estudiante becado de la facultad de derecho de la Universidad Externado de Colombia. Hago parte del observatorio de agenda legislativa y asuntos electorales de la misma universidad.