Nace la primera convocatoria para escritores nóveles “Risaralda Territorio de letras 2020-2021”, liderada por el profesor Hernán y que busca motivar a los escritores de la región publicando una obra de su autoría y generando un espacio continuo para la promoción de cultura.
Por / Hernán Augusto Tena Cortés
Un promotor de cultura es una persona o institución que fomenta la actividad cultural con el objetivo general de mediar entre la producción y la divulgación social. Para esto se deben desarrollar unas funciones específicas.
En primer lugar, recuperar todo aquello que se considere valioso para la conservación de la cultura, va desde la recreación del acervo histórico hasta las representaciones escritas, artísticas y folclóricas en todo nivel.
En segundo lugar, velar por el cuidado y promoción de los espacios para la divulgación y exaltación de procesos culturales, sumado al conocimiento de los programas e instituciones públicas o privadas que generen este tipo de espacios.
En tercer lugar, la ampliación y socialización de los conocimientos y procesos por medio de actividades educativas, recreativas, informativas y de capacitación para estimular el hábito de la lectura y escritura y toda acción que llame al debate sobre la adopción y conveniencia de los elementos culturales dominantes.
La promoción de la cultura en la mayoría de los casos está a cargo del sector público, dirigido por personas que cumplen un contrato y generalmente no cuentan con la continuidad suficiente para generar un impacto real en términos sociales y que, además, sus criterios para la valoración de los requisitos están dados por el favoritismo, generando una visión sesgada que se aleja de las funciones que se deben direccionar.
En este sentido, se ve que muchas personas con talento se esfuerzan por mantener activos y dar a conocer sus producciones. Buscan patrocinio, participan en convocatorias o programan eventos que dados los manejos sesgados se hacen poco equitativos, restando oportunidades a quienes son ajenos a la inclinación política del momento.
Esta situación lleva a que muchos de los talentos locales busquen otros horizontes de difusión y encuentren esa ventana que les proporcione la oportunidad que no encontraron con facilidad en su propia tierra.
Por lo anterior, nace la primera convocatoria para escritores nóveles “Risaralda Territorio de letras 2020-2021”, liderada por el profesor Hernán y que busca motivar a los escritores de la región publicando una obra de su autoría y generando un espacio continuo para la promoción de cultura.
Esta convocatoria fomenta la actividad cultural por medio de publicaciones de obras inéditas de escritores nóveles en Risaralda. Tiene una duración de cuatro meses, Iniciando el 15 de noviembre de 2020 y finalizando el 15 de marzo de 2021.
Fecha de Iniciación | Descripción | Fecha de Finalización |
15/11/2020 | inscripciones para “Risaralda Territorio de letras”, primera convocatoria. | 15/12/2020 |
16 /12/2020 | Revisión de requisitos | 16/01/2021 |
17/01/2021 | Selección y publicación de los mejores 10 títulos. | 25/01/2021 |
26/01/2021 | Publicación de los 5 finalistas. | 10/02/2021 |
11/02/2021 | Recepción de los videos de cada finalista. | 15/02/2021 |
16/02/ 2021 | Deliberación final. | 28/02/2021 |
01/03/2021 | Publicación del escritor novel ganador “Risaralda Territorio de letras” | 01/03/2021 |
15/03/2021 | Entrega a editorial para edición. | 15/03/2021 |
Según editorial | Libro publicado. | Según editorial |
Para participar se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad
- Vivir en el departamento de Risaralda
- No tener obras publicadas
- La extensión del texto no debe superar las 150 páginas.
- El tamaño del papel 21 x 14.
- Letra tipo Arial Narrow, Calibrí o Times New Roman 12.
- Interlineado 1,0
- Agradecimientos máximo 150 palabras
- Prólogo máximo 200 palabras
- Biografía del autor máximo 100 palabras
- Consentimiento informado y formato de tratamiento de datos debidamente diligenciados y firmados.
Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción visitando cualquiera de los siguientes canales:
- Facebook @elprofesorhernan
- Twitter @hernan_tena
- Instagram @hernan_tena
- Whatsapp +57 3216435554,
- Telegram: +353 858300722
- Youtube heteco2010@gmail.com
- Sitio web: elprofesorhernan.com
El ganador obtendrá la publicación de su obra a través de la editorial (por definir) y todo lo de ley (código de barras, código ISBN, distribución y demás).
Twitter: @Hernan_Tena
Correo: heteco2010@gmail.com