SOLUCIÓN UTÓPICA AL COMERCIO INFORMAL
Mientras tantas cosas no cambien y nosotros mismos no cambiemos nuestra forma de pensar y de actuar, situaciones como el comercio informal y su caos, no tendrán fin, y todo esfuerzo por acabarlo será una utopía. Por: Ligia Acevedo...
Se le tiene
Encuentro en un “Agáchese” un ejemplar de El gran libro de las citas de frases célebres. Como sucede casi siempre, el libro no tiene autor. ¿Quién podría responsabilizarse de semejante montaña de pensamientos? Por: Gustavo Colorado Grisales Es como entrar a uno de esos...
Educar en tiempos neoliberales
En una acepción un poco romántica, educamos y nos educamos para la vida, pero en un sentido pleno de la vitalidad como lo propone Arendt en los diferentes eslabones de la condición humana. Educamos para la supervivencia y para la...
La tarde en que Lichtenberg se asomó a la ventana
Hoy día se defenestra a un individuo destituyéndolo del cargo que ostenta por incompetente o desconfianza. No obstante, en los últimos tiempos el verbo parece estar de capa caída. Por: Jaime Fernández Una habitación sin ventana es una habitación...
Arriería en tiempos del diésel
También, después de calcular muy bien su respuesta, cree que hay alrededor de setenta mulas y ocho arrieros en Sonsón. Las jornadas de trabajo de una mula varían dependiendo de cuánta carga hay para transportar desde las veredas. Texto...
El nivel de litigiosidad del Estado
El municipio de Pereira no es ajeno a la situación expuesta. Conforme con las cifras presentadas por la Secretaría Jurídica a junio de 2017 las pretensiones ascendían a $182.000 millones, aunque se debe resaltar que no son condenas… Por: Juan...
Tras la huella del plagiario compulsivo
Peter Hes Stone no podía imaginar el giro que darían sus concepciones sobre el Nuevo Periodismo luego de entrevistar, en 1981, al escritor colombiano Gabriel García Márquez para The Paris Review. Así lo cuenta el propio Stone en las líneas...
Pereira made me
El público, el público, como le dijo García Lorca a un chapero mientras se escondía en un zaguán, no se equivoca nunca, nunca, nunca ¿y por qué no se equivoca nunca? porque entiende. Roberto Bolaño Por: Diego Firmiano Un...
ESCRIBIR LA HISTORIA
Algunos, entre ellos, acogen ciegamente cualesquier testimonios de sus predecesores. Desconocen, al hacerlo, que el respeto exagerado por las voces consagradas convierte en sumisión la admiración. La expresan cuando arrojan rosas mustias en sus tumbas; me refiero a sus escritos…...
Mistrató en escena
¿Qué pretende generar este festival? Simple, tiene la intención de recrear las alegrías y tristezas del ser humano, una apuesta por construir cultura y sacar del olvido una población que, en muchas ocasiones, no puede conocer los frutos de la...
Contraloría y Procuraduría: real lluvia espantabobos
Estos tres casos puntuales, permiten demostrar que los organismos de control no son más que una lluvia de espantabobos para despistar a la ciudadanía con el inicio de investigaciones a funcionarios; pero que al final nunca existe una sanción penal,...
PINCELADAS / Visitas del 2 de noviembre
Para llegar a la ofrenda el 2 de noviembre, los “difuntos” de Virginia y su esposo Juan Aguilar, de setenta años y exteniente judicial federal, deberán recorrer el camino hecho con pétalos de cempoalxochitl. Por: Gustavo Vargas – Desde...

